BIENVENIDOS

HOLA BIENVENIDOS A MI BLOG, EN DONDE LES DARE A CONOCER MIS PROPUESTAS Y MIS AVANCES COMO CONCEJAL, ASI COMO ESTARE RESPONDIENDO SUS INTERROGANTES PARA TRABAJAR CADA VEZ MAS POR EL DESARROLLO DEL PUEBLO, YA QUE GRACIAS A DIOS CUENTO CON UN GRUPO DE TRABAJO JOVEN Y PROFESIONAL EN DONDE TODAS LAS IDEAS E INTERROGANTES HAN SIDO ESCUCHADAS, NO OBSTANTE TAMBIEN ESTOY DISPUESTO A ESCUCHAR A CUALQUIER PERSONA QUE SE QUIERA ACERCAR Y OFRECER IDEAS QUE BUSQUEN EL FORTALECIMIENTO DE NUESTRAS PROPUESTAS Y EL DESARROLLO PARA SAMPUES.

viernes, 8 de julio de 2011

¿QUIÉN ES ALBERTO ELIAS ALVAREZ ALVAREZ "BETO"?

 
ALBERTO ELÍAS ÁLVAREZ ÁLVAREZ, conocido comúnmente como “BETO”, ha sido hasta la fecha concejal de Sampués. Llegó al municipio en el año 1983, con el fin de conocer la tierra que posteriormente lo adoptaría como un hijo más de esos que muchos han tenido ese privilegio. Álvarez retorna a la ciudad de residencia “Bucaramanga Santander” con una visión y expectativa de querer regresar al pequeño pueblo de la sabana de Sucre.


Un año más tarde regresa a Sampués para comercializar prendas y joyas elaboradas en oro; una actividad que realizo a lo largo de 10 años. Posteriormente vio la oportunidad de comercializar el famoso SOMBRERO VUELTIAO, declarado Símbolo Nacional Cultural de Colombia. Con dicha actividad, lograba intercambiar el producto de la etnia zenú en Bucaramanga por las valiosas prendas de oro. También tuvo como actividad laboral conducir vehículos entre camiones y buses de pasajeros.
ALBERTO ELÍAS ÁLVAREZ, contrae matrimonio con MYRIAM SOLFANI ÁLVAREZ, de cuya unión nació su hijo ÁLBERTO ÁLVAREZ. Sus servicios hacia la comunidad y familia han sido ejemplo durante su vida en la ciudad artesanal del Caribe, “Me considero una persona servicial… tenemos que ayudar cada día más a la gente” dijo Álvarez.
La idea de aspirar al concejo municipal de Sampués nació según Álvarez, en una reunión de un grupo de amigos sampuesanos, que vieron en él una persona con facultades de popularidad, compromiso y aceptación para postularse como concejal, logrando así ocupar una curul en la corporación hasta nuestra época.
El proceso de gestión en la corporación del concejo no ha sido tarea fácil, sin embargo ha estado de acuerdo con algunas propuestas y trabajos en beneficio de las comunidades. Un ejemplo reciente es la descentralización de la salud municipal. Hecho que permite que los dineros recaudados se queden en el centro de salud municipal Luis G. Portacio, con el objetivo de mejorar el primer nivel de servicio en Sampués.
Uno de los hechos diagnosticados por el aspirante es el abandono y la falta de comunicación que existe entre la comunidad y el gobierno local, “se ha perdido la confianza y hace falta ese factor para mejorar las relaciones públicas” explicó Beto.
Por esta razón, Alberto Álvarez lidera y apoya a los grupos de jóvenes que quieren trabajar por el bienestar de las comunidades en Sampués en materia de convivencia ciudadana, cultura, deporte recreación, ente otros.